Federico es responsable del Área de Propiedad Intelectual y Derecho Audiovisual de H&A Abogados.
A lo largo de sus años de experiencia, ha tenido ocasión de asesorar a grandes empresas del sector energético o tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, entre sus clientes habituales se encuentran pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la industria del entretenimiento, así como personas físicas y/o artistas a las cuales brinda la atención personalizada que cada caso requiere.
Debido a su amplia formación académica y profesional, Federico también colabora activamente con las demás áreas de práctica de H&A Abogados, asesorando en materia de marcas, patentes, diseños industriales y nuevas tecnologías.
MADRID
T +(34) 915 227 420
Linkedin
IDIOMAS
Español
Inglés
Federico Jover es licenciado en Derecho por la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid y abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Alicante (ICALI).
Desde bien pronto, muestra interés por los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual, cursando en el año 2014 el prestigioso “Magister Lvcentinvs”, máster impartido por la Universidad de Alicante que es referencia en todo el mundo. La andadura profesional de Federico comienza en uno de los principales despachos españoles, focalizando su actividad en la defensa de marcas, diseños industriales y nombres de dominio.
Posteriormente, formará parte del equipo jurídico de LATIN AMERICA IPR SME HELPDESK, proyecto cofinanciado por la Comisión Europea en el que prestará asesoramiento en materia de Propiedad Intelectual a empresas europeas que desean internacionalizar su negocio en Iberoamérica.
Consciente de la importancia que las nuevas tecnologías y los datos personales tienen en la sociedad actual, en el año 2016 Federico decide completar su formación académica realizando el Máster en Derecho de las Telecomunicaciones, Protección de Datos, Audiovisual y Sociedad de la Información en la Universidad Carlos III de Madrid, estudios que son compatibilizados con la actividad profesional.
En 2018, Federico se une a la Asesoría Jurídica de H&A, liderando actualmente la práctica de Propiedad Intelectual y Derecho Audiovisual del despacho.
Titulación
- Licenciado en Derecho por la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.
- Máster en Propiedad Industrial e Intelectual “Magister Lvcentinvs”, por la Universidad de Alicante.
- Máster en Derecho de las Telecomunicaciones, Protección de datos, Audiovisual y Sociedad de la Información, por la Universidad Carlos III de Madrid.
- Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) – “Concesión de licencias de programas informáticos, incluido los programas de código abierto”.
- Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) – XII Módulo Intensivo de Marca de la Unión Europea.
Certificación
- Ilustre Colegio de Abogados de Alicante (ICALI).
- Certificado de inglés avanzado (CAE), Universidad de Cambridge.
- Asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE).
Experiencia
- Representación letrada de artistas y empresas en procedimientos judiciales por vulneración de derechos de propiedad intelectual.
- Personación judicial en procedimientos iniciados por entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual (SGAE, AIE, etc.).
- Negociación e intermediación extrajudicial ante reclamaciones realizadas por entidades de gestión (SGAE, AIE, etc.).
- Asesoramiento jurídico en materia de propiedad intelectual y derecho audiovisual a grandes empresas del sector cultural y del entretenimiento.
- Amplia experiencia en materia contractual (acuerdos entre partes, licenciamiento y cesión de derechos a terceros, software licensing, etc.).
- Búsqueda de financiación para productoras y empresas del sector audiovisual y del entretenimiento.
- Coordinación de la cartera de derechos de propiedad industrial de empresa del sector energético cotizada en el IBEX 35.
- Recuperación exitosa de nombres de dominio (UDPR) ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de diversas fundaciones de los sectores académicos y culturales.
- Recuperación exitosa de nombres de dominio (UDPR) ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de diversas instituciones públicas y privadas.
Artículos publicados
- Anuario Propiedad Intelectual 2021.
- NFT y derechos de autor: cuestiones legales a tener en cuenta.
- Importantes modificaciones a la Ley de Propiedad Intelectual.
- ¿Puede mi obra ser utilizada para hacer una parodia?
- La definición legal de fonograma incide en el pago de derechos de autor.
- Pistoletazo de salida para la aplicación de la nueva Directiva Audiovisual.
- Propiedad Intelectual: derechos y licencias de las obras musicales en tiempos de pandemia.
- Derecho de transformación de las obras de Propiedad Intelectual: a propósito del ‘caso Kukuxumusu’.
- Agregadores de noticias: continúa el debate. ARANZADI JURÍDICO. Septiembre 2019.
- Propiedad intelectual: mayor control a las entidades de gestión y más derechos para los autores.
- Día mundial de la Propiedad Intelectual.
- Comentarios a la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual.
- Fotografías, redes sociales y vulneración de derechos (II).
- El Parlamento Europeo aprueba la Directiva sobre Derechos de autor en el Mercado Único Digital.
- Fotografías, redes sociales y vulneración de derechos.
- Derecho al olvido: distintos criterios del Tribunal Supremo en cuanto a la responsabilidad y legitimación pasiva de Google.
- Coordinación y ponencia en el evento “Protección legal de los videojuegos ¿Jugamos? Tu partida empieza aquí”, realizado en colaboración con la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV). Julio 2020.
- Coordinación y ponencia en el evento “¿A quién pertenece el software de un videojuego? Consejos y cláusulas legales”, realizado en colaboración con la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV). Diciembre 2021.
- Coordinación y ponencia en la mesa redonda “Presente y futuro de la propiedad intelectual”, realizada en colaboración con las Entidades de Gestión CEDRO y VEGAP, y el Registro de la Propiedad Intelectual de Murcia. Mayo 2022.